Andina Stereo 95.1 FM

317 810 5263

Bachilleres con doble titulación: una apuesta intersectorial por más oportunidades para todos.

Este año, en la senda del crecimiento con Equidad, se asignó a la educación el presupuesto más alto en su historia: 44,1 billones de pesos.

Nación

02 de diciembre

Comparte



Más recursos para invertir en la generación de oportunidades de formación y desarrollo para nuestros niños, niñas y jóvenes.

En esta apuesta por brindar a los colombianos educación con calidad, bienestar y una oferta pertinente y coherente con sus proyectos de vida y con las demandas de la sociedad, la doble titulación ha sido de una de las propuestas bandera de este gobierno. Significa acompañar a los jóvenes en su tránsito por un periodo de decisiones importantes, tanto en los escenarios de formación y desarrollo laboral, como en el ejercicio de su ciudadanía e interacción con otros actores de la sociedad, de forma que se favorezca su desarrollo integral.

Por ello, desde hace 16 meses hicimos equipo con el SENA para ofrecer a los jóvenes un certificado técnico, además de su diploma de bachiller, que les reconoce unas competencias generales y específicas necesarias para continuar en programas tecnológicos o ingresar al mercado laboral. Eso significó trabajar en una propuesta de educación media con calidad y pertinencia, que resultara atractiva, diversa y significativa para los jóvenes, con el fin de motivar su permanencia y graduación.

Este año, 4.470 sedes educativas en 952 municipios y 31 departamentos ofrecen 126 programas relacionados con economía naranja, la cuarta revolución industrial, el desarrollo agrícola y sostenible.

Te puede interesar:

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Bachilleres con doble titulación: una apuesta intersectorial por más oportunidades para todos. ASBachilleres con doble titulación: una apuesta intersectorial por más oportunidades para todos. - Andina Stereo - Desde Ramiriquí Boyacá