Andina Stereo 95.1 FM

317 810 5263

Resumen informativo del mundo

Estos son los titulares más importantes de la actualidad internacional.

Mundo

06 de julio

Comparte



* Una nueva ley firmada por Donald Trump contempla un impuesto que deberán pagar quienes envíen dinero a otros países.

*Irán cerró su espacio aéreo.

*Elon Musk lanzó una nueva fuerza política para romper el bipartidismo en EE. UU.

* Una nueva ronda de negociaciones indirectas entre Israel y Hamás arrancará en Catar, para intentar alcanzar un acuerdo de alto el fuego y de liberación de los rehenes en Gaza.

* En España, el PP clausuró su congreso con Ayuso y Feijóo, que ya tiene nuevo equipo.

*El presidente de la República de Uruguay, Yamandú Orsi, tendrá una reunión bilateral con el primer ministro de India Narendra Modi durante la Cumbre de los Brics que se desarrollará en Brasil entre el domingo 6 y lunes 7 de julio.

*Japón se unió a la OCDE en 1964, marcando un hito importante al ser la primera nación de Asia-Pacífico en ingresar a la organización. Su economía es considerada un modelo del este asiático, caracterizada por una alta tasa de ahorro e inversión, una fuerte orientación a la exportación y un papel activo del gobierno en la promoción del desarrollo económico.

*Al menos 70 muertos y numerosos desaparecidos en las inundaciones en Texas.

*Rusia reduce a cero los aranceles a las exportaciones de trigo para impulsar las ventas.

*Nicolás Maduro ordena avanzar en el desarrollo de sistemas de misiles y antimisiles en Venezuela.

* Estados Unidos creó los “Anti-Tren” dedicados a perseguir a integrantes del llamado “Tren de Aragua”. En Houston capturaron a 15 integrantes del famoso escuadrón venezuelano.

* “El Tren de Aragua” está entrenado militarmente”, dijo un investigador.

* España: un debilitado Sánchez renueva la cúpula del PSOE.

* El mandatario español nombra al nuevo comité federal socialista y advierte de que expulsará del partido a los clientes de prostitución. Sin embargo, una nueva renuncia de un alto cargo empaña su intento de regeneración.

*El Gobierno de Francia reabrió el río Sena para los bañistas por primera vez desde 1923.

Te puede interesar:

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Resumen informativo del mundo ASResumen informativo del mundo - Andina Stereo - Desde Ramiriquí Boyacá