"Quiero ofrecerle a los ciudadanos un estilo diferente de hacer política", José Luis Bohórquez
Así lo afirmó el aspirante del Pacto Histórico a la Cámara de Representantes por Boyacá, al dar a conocer su participación en la consulta interna que tendrá lugar el próximo 26 de octubre.
Política

16 de octubre
Comparte
En gira de medios de comunicación para dar a conocer su participación en la consulta interna del Pacto Histórico, con el #1, que tendrá lugar el próximo 26 de octubre, José Luis Bohórquez López afirmó que quiere llegar a la Cámara de Representantes para ofrecerle al país y en especial a Boyacá, un estilo diferente de hacer política.
El abogado, especialista en responsabilidad del Estado, candidato a magister en gobierno y gestión para América Latina (Universidad de Pompeu Fabra de Barcelona, España) y ex alcalde de Duitama, precisó que con el favor de la ciudadanía aspira a llegar al Congreso Nacional, a generar cambio en la representación del departamento.
Recordando que Boyacá tiene sus fuentes principales de desarrollo en los sectores agrícola, minero y turístico, Bohórquez López, anunció que su actividad legislativa, de control político y de gestión de recursos, estará orientada a fortalecer los mencionados renglones económicos que tiene sus fortalezas y potencialidades, no en Tunja, Duitama, Sogamoso y Chiquinquirá, sino en los 123 municipios de esta hermosa región de Colombia.
En relación con la problemática socioambiental que se está presentando en el departamento, en lo que tiene que ver con la disposición de residuos en el Relleno de Pirgua, en Tunja; la contaminación del río Chicamocha; la afectación de los recursos naturales por los derrames de petróleo que se presentan en Puerto Boyacá y las fugas de gas que hay en la vereda Horizontes de San Luis de Gaceno, entre otros, hay mucho que hacer desde el Congreso y de la mano con las autoridades territoriales y las propias comunidades afectadas.
Dijo que alrededor de estos y muchos otros temas se deben realizar debates de control político efectivos a las entidades encargadas de mantener el equilibrio entre la esencia natural y la actividad humana, poque como se evidencia no están cumpliendo su función y si se contaminan las fuentes hídricas o dañan los ecosistemas nos 'jodemos todos'.