'Frente Amplio' suscita amores y desamores
Mientras el Partido Liberal decidió apartarse de la inicitiva, sectores del Partido de la U y otras colectividades quieren unirse a la causa.
Política

28 de octubre
Comparte
Recientemente el presidente de la República, Gustavo Petro, invitó al Partido Liberal a sumarse a la consulta del Frente Amplio o Frente Humano como se rebautizaría, de cara a las elecciones de Congreso Nacional previstas para el 8 de marzo de 2026.
Ante esta iniciativa, el exembajador de Colombia en Reino Unido y también candidato presidencial, Roy Barreras, se mostró partidario que la colectividad roja hiciera parte del proceso de unión de fuerzas para lograr la mayor cantidad de escaños tanto en el Senado de la República como en la Cámara de Representantes.
Sin embargo, el senador Mauricio Gómez Amín, vocero de los liberales, anunció que no participará de la unión política que se proyecta para marzo del 2026.
“El Partido Liberal Colombiano no será parte de un Frente Amplio que lo que busca es perpetuar a un gobierno que ha destruido la salud, la educación, la política de vivienda y la seguridad del país, que hoy está en manos de bandidos y criminales que afectan la calidad de vida de nuestra gente”, aseveró Gómez.
Mientras tanto, algunos sectores congresistas del Partido de la U, proponen unirse al Frente Amplio y respaldar a Roy Barreras como candidato presidencial.
A su vez, el exministro Juan Fernando Cristo, creador del Partido En Marcha, sentenció sobre la conformación del Frente Amplio: "Debemos pensar en un proyecto de país a largo plazo, que parta de acuerdos sinceros sobre las ideas y propuestas necesarias para enfrentar los grandes desafíos nacionales”.